Propiedad intelectual
El esfuerzo intelectual de producir bienes y servicios que día a día satisfacen las necesidades del mercado representado, por ejemplo, en la fabricación de máquinas para mejorar los procesos industriales, equipos médicos que mejoran la condición de personas discapacitadas, aplicaciones de software para teléfonos celulares que facilitan el comercio, requieren de protección jurídica que le garanticen a su autor o creador la posibilidad de explotar económicamente su invención en forma exclusiva.
Con ese propósito, nuestra firma de abogados lleva a cabo los distintos trámites relacionados con el registro y la protección de las siguientes categorías:
Signos Distintivos: En esta categoría se encuentran las marcas comerciales para identificar bienes y servicios en el mercado; los nombres y enseñas comerciales que distinguen al empresario y a sus establecimientos de comercio o también a una región, cuando se trata de denominaciones de origen.
Nuevas creaciones: En esta categoría se encuentran las patentes de invención, patentes de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, que son creaciones que tiene como objeto mejorar el proceso productivo para hacerlo más eficiente y competitivo.
Derechos de autor: En esta categoría se encuentran las obras artísticas, científicas y literarias, dentro de las cuales el desarrollo de software es el que más se destaca por su potencial para generar innovación y nuevas tecnologías. El software, por ejemplo, requiere como medida de protección el registro ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor y la implementación de contratos de licencia de uso para su comercialización.
Transferencia de tecnología: Los derechos de propiedad industrial son objeto de negociación a título de traspaso o licencia, ámbito en el que se requiere la asesoría jurídica en la etapa precontractual como contractual, para proteger los derechos de las partes vinculadas.