Esquemas de protección patrimonial

La organización del patrimonio familiar cada vez adquiere una mayor importancia porque implica planear la forma en que se va a garantizar el bienestar de sus miembros por una o dos generaciones.   

El ordenamiento jurídico colombiano brinda varias alternativas que facilitan la protección como, por ejemplo, la constitución del patrimonio de familia o la afectación del inmueble a vivienda familiar, figuras jurídicas que son las más conocidas. 

Sin embargo, existen otros mecanismos jurídicos más complejos y efectivos para blindar los bienes familiares que facilitan, incluso, la transferencia de tales activos sin necesidad de acudir a un dispendioso proceso de sucesión. Así, por ejemplo, la constitución de una persona jurídica; fideicomisos; fondos de inversión, son opciones que hoy en día permiten gestionar los activos de manera eficiente, cuya aplicación dependerá de las circunstancias particulares de cada cliente.

A lo largo de nuestra trayectoria, nuestro estudio ha ayudado a estructurar soluciones de protección patrimonial familiar que han permitido el disfrute de los bienes y la transferencia con el menor impacto en los costos y las relaciones familiares, soluciones que han brindado tranquilidad y seguridad a nuestros clientes.   

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Los datos personales que SINERGIUS CONSULTORES PROFESIONALES S.A.S., recolecte, almacene, use, circule, conserve, transfiera, transmita, ceda o suprima, serán utilizados para enviar información jurídica de actualidad, explicar el alcance de los servicios legales que presta, intercambiar información con los clientes sobre los casos que lleva o representa la firma, compartir información comercial propia o de nuestros aliados y, en general, cumplir con las actividades relacionadas con el objeto social. El titular gozará de los siguientes derechos: 1) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales; 2) El titular podrá solicitar prueba de la autorización otorgada a SINERGIUS, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012; 3) El titular podrá ser informado por SINERGIUS como responsable y encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que ha dado a los datos personales del titular; 4) El titular podrá revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato personal cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley 1581 de 2012; y 5) Los demás derechos consagrados en la ley. Para realizar peticiones, consultas o reclamos con el fin de ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos o revocar la autorización otorgada, el titular o sus causahabientes pueden utilizar cualquiera de los canales de comunicación que se encuentran en la parte inferior de esta página web. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo, y si no fuere posible responder en dicho término, se le informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que aquél se atenderá sin que supere, en ningún caso, los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.